Se debe tener en cuenta
ante todo, que trabajo va a desempeñar el equino para utilizar los implementos
necesarios en la labor que van a realizar.
Los principales arneses de trabajo son: De
tiro, de silla, de carga.
ARNESES DE SILLA:
Estos arneses constan de
dos partes:
1.
Apero de
cabeza
2.
Apero de
cuerpo o silla
COMPONENTES DEL APERO DE
LA CABEZA
El apero de la cabeza
está compuesto por el freno y la jáquima
·
El freno: es
el elemento con el cual se maneja el equino cuando se cabalga
·
La jáquima
COMPONENTES DEL APERO DEL
CUERPO O SILLA
Las sillas constan de las
siguientes partes:
La alfombra, gualdrapa o
sudadera, aunque no es parte integrante de la silla, es un elemento
indispensable para ensillar el equino
PRACTICA DE APERO
Estos son los siguientes
pasos en el aperado del equino:
1.
Sujetar el
equino con un lazo
3.
Quitar el
lazo con el que se sujetó el equino
·
Primero se
debe colocar las riendas en el cuello del animal
·
Después se
introduce el bocado por un lado de la boca y por encima de la lengua para
cuando se le dé una orden al equino que el bocado haga presión sobre el paladar
y ejecute la orden del jinete al generar un leve dolor.
·
Colocar la
cabezada del freno por detrás de las orejas del animal
5.
Colocar la
silla:
- Colocar la silla; para un mejor manejo se debe pasar el estribo-guardabarro y la cincha encima de la caballeria y siempre se ensilla por el lado izquierdo
- Correr la silla un poco hacia atrás para colocar la baticola
- Correr la silla hacia adelante y se sujeta la pechera
- Se ajusta la cincha; finalmente se recoge el pisador y se amarra en la argolla delantera de la silla y al lado izquierdo de la silla.
Cogemos el laso del prendido, hago un bozal para sujetar el primer bulto y luego otra persona va a sostener el bulto que está sujeto con el lazo, luego se hace otra argolla para sujetar el segundo bulto y por ultimo con los lazos de sobrecarga, ponemos el cinchón debajo de la barriga del animal, pasamos todos los lazos por encima de los bultos y procedemos hacer una serie de amarrados para cuando este en movimiento el animal no se caiga la carga y al final colocamos la baticola y el pretal.
http://sebastianguacanemetrabpecuarias.blogspot.com.co/search?updated-max=2016-06-01T12:58:00-07:00&max-results=7
No hay comentarios:
Publicar un comentario